AVISO
TODAS LAS IMÁGENES DE ESTE BLOG, HAN SIDO COGIDAS DE INTERNET
SI ALGUNA NO PUEDE ESTAR AQUÍ, ME LO COMUNICAN Y SERÁ RETIRADA DE INMEDIATO.
GRACIAS
…Y por mis venas, poesía
Para la música del blog para poder oir el audio
domingo, 15 de septiembre de 2019
ENTRE FOGONES
Entre fogones, cazuelas y los pucheros de barro,
anda la abuela enredando
Pone un chorrito de aceite, ahora pela unas patatas
y al mortero con los ajos.
Llora cual la Magdalena cuando pela las cebollas
y poco a poco de magia, se va llenando la olla.
Cuando la suerte lo quiere, cae algún trozo de carne,
pero siempre sabe a gloria
¡Que son tiempos de postguerra
y la gente tiene hambre!
En la casa huele a gachas, a cocina castellana
y el aroma de las migas se escapa por la ventana,
cocina de los conventos, de esa que aprendió de moza
cuando lavaba la ropa, a los monjes de la loma
El mantel de flores rojas, por ella antaño bordado,
de blanca loza los platos, desconchados por los años.
Ya está el vino en el porrón y el pan cortado en la cesta.
¡Vamos niños, a comer, qué ya está la mesa puesta!
Julia L. Pomposo
miércoles, 11 de septiembre de 2019
sábado, 7 de septiembre de 2019
EL MUNDO TE ESTÁ ESPERANDO
corriendo despavorido
arrastrando en su carrera
a quién se lleva consigo.
arrastrando en su carrera
a quién se lleva consigo.
Bájate de ese caballo
no lo montes, no es tu amigo
el solo conoce esclavos
víctimas de su destino.
no lo montes, no es tu amigo
el solo conoce esclavos
víctimas de su destino.
No dejes que se apodere
de tu vida y de tus sueños
es maligno y posesivo
se convertirá en tu dueño.
de tu vida y de tus sueños
es maligno y posesivo
se convertirá en tu dueño.
No te dejes engañar,
no caigas en el abismo,
todo lo que el puede darte
es falso y es destructivo.
no caigas en el abismo,
todo lo que el puede darte
es falso y es destructivo.
Vendrán días de amargura
desesperación y olvido
solo vivirás para él
y por él, seguirás vivo.
desesperación y olvido
solo vivirás para él
y por él, seguirás vivo.
Hasta acabar esa lucha
donde siempre gana el mismo,
donde unos gramos de mas
ponen fin a tu castigo.
donde siempre gana el mismo,
donde unos gramos de mas
ponen fin a tu castigo.
Olvida al caballo blanco
es un garañón maldito
que destruye a quién lo monta
o se cruza en su camino.
es un garañón maldito
que destruye a quién lo monta
o se cruza en su camino.
sábado, 31 de agosto de 2019
RICITOS DE ORO
Con su cesta al brazo alegre cantaba
Ricitos de Oro con capucha grana.
Cantaba la alondra al verla pasar
y el buho cantaba
y el viejo zorzal que anida en el roble
les acompañaba.
Ricitos de Oro con capucha grana.
Cantaba la alondra al verla pasar
y el buho cantaba
y el viejo zorzal que anida en el roble
les acompañaba.
Pero por el bosque,
¡pobre niña ingenua!
con el feroz lobo se vino a topar,
lobo con tejanos y "chupa" de cuero
que se apoderó de su ingenuidad.
¡pobre niña ingenua!
con el feroz lobo se vino a topar,
lobo con tejanos y "chupa" de cuero
que se apoderó de su ingenuidad.
Y todos sus sueños se fueron por tierra
y quebró su canto y quiso gritar
mas solo el silenció oía sus gritos
y cerró los ojos para imaginar,
que solo era un sueño, una pesadilla
y que en un momento, iba a despertar.
y quebró su canto y quiso gritar
mas solo el silenció oía sus gritos
y cerró los ojos para imaginar,
que solo era un sueño, una pesadilla
y que en un momento, iba a despertar.
Junto al río quedó la cesta tirada
vertida la leche y mojado el pan
la capucha grana, rota en mil jirones
como testimonio de la realidad.
vertida la leche y mojado el pan
la capucha grana, rota en mil jirones
como testimonio de la realidad.
Triste está la alondra y el viejo zorzal
pues aunque a diario la ven al pasar
Ricitos de Oro, no ha vuelto a cantar.
Julia L. Pomposo
viernes, 23 de agosto de 2019
LO QUE TENGO
Tengo el sol que me calienta
y el agua para mi sed.
Tengo el aire que respiro
y aun tengo en lo que creer.
Tengo el aire que respiro
y aun tengo en lo que creer.
Tengo sueños e ilusiones,
la dicha de ser mujer,
tengo viva la esperanza
y todavía tengo fe.
la dicha de ser mujer,
tengo viva la esperanza
y todavía tengo fe.
Aun tengo la mente clara
para un poema tejer,
para disfrutar del hoy
y acordarme del ayer.
para un poema tejer,
para disfrutar del hoy
y acordarme del ayer.
Tengo semillas sembradas
para mis pasos seguir
y aun me quedan mil motivos
para poder sonreír.
para mis pasos seguir
y aun me quedan mil motivos
para poder sonreír.
De las cosas materiales
hoy no me quiero ocupar
dan más penas que alegrías
y como vienen se van.
hoy no me quiero ocupar
dan más penas que alegrías
y como vienen se van.
Tengo salud en el cuerpo,
en el corazón y el alma.
Nada en la vida me sobra,
nada en la vida me falta.
en el corazón y el alma.
Nada en la vida me sobra,
nada en la vida me falta.
Julia L. Pomposo
domingo, 18 de agosto de 2019
MINERVA
Tu nombre es Minerva, hermosa doncella
diosa del Olimpo, singular princesa.
Hija del dios Júpiter, el dios de la guerra
diosa del Olimpo, singular princesa.
Hija del dios Júpiter, el dios de la guerra
Princesa Minerva, romana y guerrera,
tu sabiduría, tu mayor riqueza.
tu sabiduría, tu mayor riqueza.
Hasta nuestros días, llega tu leyenda.
Belicosa y cruel, bella y altanera,
patrona del arte y las cosas bellas.
Fuiste del Olimpo, la mejor princesa.
patrona del arte y las cosas bellas.
Fuiste del Olimpo, la mejor princesa.
Nadie te hizo sombra, ni borró tu estela.
Encarnación fiel de sabiduría, razón y pureza,
quiero imaginarte, como la más bella.
Bajo tu armadura, vestida de guerra,
tu cabello al viento como larga hiedra.
Solo una te iguala en luz y belleza,
tu eterna oponente, la diosa Atenea
tu cabello al viento como larga hiedra.
Solo una te iguala en luz y belleza,
tu eterna oponente, la diosa Atenea
.
Yo te robé el nombre
y lo he convertido en mi nombre de guerra
Y si he de elegir, entre tú y la griega,
me quedo contigo mi diosa Minerva
y lo he convertido en mi nombre de guerra
Y si he de elegir, entre tú y la griega,
me quedo contigo mi diosa Minerva
Julia L. Pomposo
jueves, 15 de agosto de 2019
jueves, 8 de agosto de 2019
EN EL FONDO DEL BAÚL
En el fondo del baúl, guardo recuerdos,
retazos de mi vida, vivencias del pasado.
Me pongo a rebuscar y hayo de todo,
alegrías y gozos y algunos malos tragos.
retazos de mi vida, vivencias del pasado.
Me pongo a rebuscar y hayo de todo,
alegrías y gozos y algunos malos tragos.
.
Desde niña mis cosas aquí las fui guardando,
caricias de mis padres y algún que otro sopapo,
cuadernos de escritura junto a un viejo diario,
mi canción preferida, fotos de actores guapos.
caricias de mis padres y algún que otro sopapo,
cuadernos de escritura junto a un viejo diario,
mi canción preferida, fotos de actores guapos.
También guardo de rojo, un corazón pintado,
recuerdo de un amor de mis catorce años.
Y canciones del corro que sigo recordando…
El patio de mi casa………
recuerdo de un amor de mis catorce años.
Y canciones del corro que sigo recordando…
El patio de mi casa………
Recuerdos del colegio, de tizas y pizarras,
de pan con chocolate y leche americana.
También guardo los sueños, que nunca se cumplieron,
amores que yo quise y que no me quisieron.
de pan con chocolate y leche americana.
También guardo los sueños, que nunca se cumplieron,
amores que yo quise y que no me quisieron.
Y sobre todo guardo, los recuerdos más bellos,
que llenaron mi vida, mis mejores momentos.
el día que a este mundo, mis tres hijos vinieron,
el día de mi boda y nuestro primer beso
que llenaron mi vida, mis mejores momentos.
el día que a este mundo, mis tres hijos vinieron,
el día de mi boda y nuestro primer beso
Y guardo con ternura, algunos pensamientos,
algunas inquietudes y algunos viejos miedos.
Después, todo cambió, las cosas se torcieron,
también lo guardo aquí, con los malos recuerdos.
algunas inquietudes y algunos viejos miedos.
Después, todo cambió, las cosas se torcieron,
también lo guardo aquí, con los malos recuerdos.
En fin…, guardo de todo, en este baúl viejo,
Mis lágrimas, mis risas, mis sueños, chissssst….Mis secretos
Mis lágrimas, mis risas, mis sueños, chissssst….Mis secretos
martes, 6 de agosto de 2019
HOY
Hoy vi volar a un pájaro
alejándose tanto,
que solo el pensamiento
podría volar tan alto.
alejándose tanto,
que solo el pensamiento
podría volar tan alto.
Hoy vi llorar a un niño
triste y desconsolado
y a una amorosa madre
meciéndolo en sus brazos.
triste y desconsolado
y a una amorosa madre
meciéndolo en sus brazos.
Hoy vi a un perro ladrando
por no poder librarse
de la eterna correa
que lo mantiene atado.
por no poder librarse
de la eterna correa
que lo mantiene atado.
Hoy vi a un vagabundo
pequeño y encorvado
arrastrar su carrito
y arrastrar sus zapatos.
pequeño y encorvado
arrastrar su carrito
y arrastrar sus zapatos.
Hoy vi a mis pobres alas
quebrarse por encanto
y supe que mis sueños
se marchaban volando.
quebrarse por encanto
y supe que mis sueños
se marchaban volando.
Hoy vi pasar al mundo
solo, viejo y cansado
con todas nuestras culpas
a la espalda cargando.
solo, viejo y cansado
con todas nuestras culpas
a la espalda cargando.
En un banco del parque
muy sola y aburrida
observando a la gente
hoy, vi pasar la vida.
muy sola y aburrida
observando a la gente
hoy, vi pasar la vida.
Julia L. Pomposo
martes, 30 de julio de 2019
YO
La línea de la concepción
Nací en un lugar de Cádiz,
de cuyo nombre, si quiero acordarme
En La Linea me crié, junto a su hermosa bahía,
con el peñón como fondo, allí transcurría mi vida.
Y en Cataluña quisiera, acabar mi recorrido.
La tierra que me acogió, la tierra donde he vivido,
la tierra donde he llorado y también donde he querido.
Y el día que a la Negra Dama, se le ocurra visitarme,
espero estar preparada y lista para marcharme.
Afrontar ese momento como uno más en la vida.
Nacer, crecer, luchar, vivir, y después.....la despedida
Y montar la barca que me llevará,
por largos caminos hacia el más allá.
Y como Machado, mi maleta irá,
leve de equipaje para no cansar.
Solo mis recuerdos quiero conservar,
pues mi vida en ellos, condensada está.
Pero mientras llega ese fatal día
quiero estar contenta y vivir la vida.
Que espere la Dama, que siga dormida
que no la despierten...¡Qué no tengo prisa!
Julia L. Pomposo
Barcelona
domingo, 21 de julio de 2019
CUANDO TU LLEGUES
Un día llegarás y me hallarás dormida
Cansada de velar tus desvaríos
Intentando olvidarme de tu olvido
Añorando tu cuerpo junto al mío
Pasarán ante mi las estaciones
El otoño , el verano, el frío invierno
Lanzándome a la cara algún suspiro
Que el viento me traerá de no se donde
Envuelto en tu perfume embriagador
Irisando mis oscuros pensamientos
Incitándome a violar el sexto mandamiento
Aquel recuerdo evanescente de tus labios
Libando clandestinos en los míos
Todo se desvanece de repente
Envolviéndome cual hiedra desbocada
Ahogando mis quejas que reclaman
Batirse en duelo a muerte con mi sino
Tal vez la añoranza te devuelva un día
Y encuentres algún libro inacabado
Junto a una taza de café vacía
Puede que ya no esté donde esperabas
Será que la fortuna se acordó de mí
Devolviéndome a La Tierra Prometida
Cuando tu llegues, yo no estaré allí
Julia L. Pomposo
viernes, 12 de julio de 2019
VIVIR

los malos, que no los buenos
y por no querer tristezas
me revelo contra ellos.
No quiero melancolías,
ni nostalgias, ni desvelos
para mi paz interior
no son buenos consejeros.
Esa amargura callada,
ese padecer por dentro,
no quiero que sean de nuevo
causa de mis pensamientos.
Prefiero afrontar la vida
con lo que ahora poseo
y reiré como una loca
por si he de llorar luego.
La vida es apenas, nada
sólo un soplo de aire fresco.
tan solo un breve paseo
por el inmenso Universo
Pues como ya escribió Bécquer
"Nacemos con un relámpago
y con su luz perecemos.
¡Tan corto es el vivir nuestro!"
Julia L. Pomposo
29/10/18
jueves, 11 de julio de 2019
AMANECERES (Acróstico)
Me pongo a contemplar amaneceres
Acaso esperando que uno de ellos
No tenga prisa en irse y que se quede
Escucho ojo avizor los mil sonidos
Cuando la vida empieza a despertar
Es música celestial a mis oídos
Repiques de campanas que se van
Esquirlas de cristal que lanza el sol
Silencios que se rompen al cantar
martes, 9 de julio de 2019
SI PUDIERA ELEGIR
Si en una nueva vida yo pudiera ser flor
elegiría la rosa, que es la flor del amor.
Si pudiera ser pájaro, yo sería el gorrión
menudo y pizpireto, alegre y juguetón.
Si pudiera ser astro, sería sin duda el sol
inalcanzable y bello, el rey de la Creación.
Si pudiera ser verso, sería uno de amor
porque así llegaría directo al corazón.
Si pudiera ser árbol, elegiría el abeto
alto, fuerte y estoico, soportando el invierno.
Pero si me reencarno y he de vivir de nuevo
de todo lo nombrado, no sería nada de eso.
De entre todas las cosas que hay en el Universo
sin dudarlo un segundo, elegiría ser perro.
Porque así no sabría lo que es el rencor,
ni el odio, ni la envidia, ni el mal, ni la traición.
Un perro solo entiende de lealtad y de amor.
jueves, 4 de julio de 2019
QUIERO ESCRIBIR UN POEMA
Quiero escribir un poema
que viaje a través del tiempo
y que pueda volar alto
más allá del pensamiento.
Que en los confines del mundo
se sepa lo que yo siento,
que se repartan mis risas
y se escuchen mis lamentos.
Que suene una melodía
cuando alguien lo esté leyendo
y que se oiga mi voz
entre las voces del pueblo.
Quiero expresar en palabras
las inquietudes que tengo,
los sueños aun por cumplir
y los que ya se cumplieron.
Quiero escribir un poema
donde guardar mis recuerdos
para que perduren siempre
y no se los lleve el viento.
Quiero plasmar en un verso
el amor que llevo dentro,
los besos que repartí
y los besos que me dieron.
Y cuando lo tenga escrito,
a trozos lo iré rompiendo
para poder repartirlo
entre la gente que quiero.
Si te encuentras algún trozo
guárdalo junto a tu pecho,
porque una parte de mi
se esconde en cada fragmento.
Julia L. Pomposo
QUISIERA
Quisiera poder volar
y llegar al firmamento
para montar una estrella
que me transporte muy lejos.
Quisiera poder parar
la loca marcha del tiempo
y sentarme a descansar
para hurgar en los recuerdos.
y llegar al firmamento
para montar una estrella
que me transporte muy lejos.
Quisiera poder parar
la loca marcha del tiempo
y sentarme a descansar
para hurgar en los recuerdos.
Quisiera poder llegar
adonde habitan los sueños
y borrar de mi memoria
mis más oscuros momentos.
adonde habitan los sueños
y borrar de mi memoria
mis más oscuros momentos.
Quisiera oír los sonidos
que me lleguen con el viento
y reconocer las voces
de aquellos que ya se fueron.
que me lleguen con el viento
y reconocer las voces
de aquellos que ya se fueron.
Para que puedan contarme
las experiencias que vieron
y saber si el más allá
es aquello que yo espero.
las experiencias que vieron
y saber si el más allá
es aquello que yo espero.
Quisiera mirar la vida
con los ojos bien despiertos
y de la que aún me quede
no perderme ni un momento.
con los ojos bien despiertos
y de la que aún me quede
no perderme ni un momento.
Quisiera esperar la muerte
con serenidad, sin miedo
y poder hablar con ella
con el corazón abierto.
con serenidad, sin miedo
y poder hablar con ella
con el corazón abierto.
Julia López Pomposo
domingo, 9 de junio de 2019
TEJIENDO SUEÑOS
Que no sepa la rosa que se muere,
que el viento le arrancó todas sus hojas
que continúe creyendo que es hermosa
oculta en la blancura de la nieve.
Que no sepa el pintor que sus pinturas
no lucen ya colgadas en salones,
que en un desván se borran los colores
de aquel hermoso bodegón de frutas.
Que no sepa el poeta que se apaga
que sueñe con aplausos y ovaciones
que crea que aun le rinden los honores
aquellos que olvidaron sus poemas.
Dejémosles seguir en la confianza
de que el reloj paró sus manecillas
eternizando lo bello de sus vidas
mientras la Parca espera en lontananza.
Que se queden dormidos sin saber
que el mundo se olvido ya de su gloria
que permanezca por siempre en su memoria
cuando renazcan en otro amanecer.
Julia L. Pomposo
martes, 4 de junio de 2019
MEDIEVAL
Un gallardo caballero
ontado en brioso corcel,
cabalgaba presuroso
y al pasar le pregunté.
¿A dónde vais caballero?
A mi amada voy a ver,
porque me han dicho que a un conde
hoy la quieren prometer
Ella está triste y llorosa
y por mi amor desespera
encerrada allá en la torre
languidece prisionera.
Su padre la tiene presa
para que olvide mi amor,
pues no soy de noble cuna
y carezco de blasón.

No tendré Campos de Gules,
no tendré Lis ni pendón
pero aquí, dentro del pecho,
tengo un noble corazón
capaz de querer con fuego,
capaz de sentir amor,
dispuedto a luchar por ella
con valentía y honor.
Y ahora corro presuroso,
no me entretengas, mujer.
que ya se acerca el momento,
y pronto la voy a ver.
Que hoy, viviré por ella,
o por ella moriré.
¿Para qué quiero blasones
si no he de tener su amor?
La verdadera nobleza
se encuentra en el corazón.
Hoy puedo salir airoso,
o morir en la contienda.
pero habré muerto de amor
y esa es, la muerte mas bella.
Julia L.Pomposo
martes, 7 de mayo de 2019
CUPIDO
No cierres hermosa niña
las puertas de tu balcón.
Deja la ventana abierta
que puede entrar el amor.
El amor es solo un niño
un angelito pequeño
que ciego revolotea
lanzando flechas al viento.
Es juguetón y travieso,
nunca le verás llegar,
siempre ataca por sorpresa,
a veces, se hace esperar.
Pero puede que algún día
al pasar por tu balcón
lance a ciegas una flecha
y acierte en tu corazón.
El amor pasa jugando
a su juego preferido
herir a hombres y mujeres
son las flechas de Cupido.
Julia L. Pomposo
las puertas de tu balcón.
Deja la ventana abierta
que puede entrar el amor.
El amor es solo un niño
un angelito pequeño
que ciego revolotea
lanzando flechas al viento.
Es juguetón y travieso,
nunca le verás llegar,
siempre ataca por sorpresa,
a veces, se hace esperar.
Pero puede que algún día
al pasar por tu balcón
lance a ciegas una flecha
y acierte en tu corazón.
El amor pasa jugando
a su juego preferido
herir a hombres y mujeres
son las flechas de Cupido.
Julia L. Pomposo
martes, 26 de febrero de 2019
ENTRE DOS TIERRAS

repartido entre dos tierras
la una al norte, la otra al sur
la una lejos, la otra cerca
En una vine a la vida
en la otra vivo en ella
por eso y ¡por tantas cosas!
¿Cómo no voy a quererlas?
En una están mi pasado,
mi niñez, mi adolescencia
en la otra mi madurez, mis hijos
¡Mi vida entera!
A veces siento nostalgias

y también me hacen llorar
las notas de una sardana
¡Ay, Cataluña!
tierra de verdes pinares
y de mágicas montañas
de danzantes que se toman
de la mano cuando danzan.
Y luego está Andalucía
y esa Tacita de Plata
en la que un día nací
y que siempre me acompaña
Con sus negros olivares
con su sol y con su gracia
dos tierras hay en mi vida
dos tierras llevo en el alma
Julia L. Pomposo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ENTRADAS POPULARES
-
Queridos amigos de Blogger, con este clásico os deseo una dulce y feliz Navidad y un 2022 limpio de Covid. Abrazos para todos.
-
Necesitamos amor no necesitamos guerras. Luchemos por ese amor, porque los hombres se entiendan. Porque se bajen las armas y se guarden la...
-
Que en estas fiestas la magia sea tu mejor traje, tu sonrisa el mejor regalo, tus ojos el mejor destino y tu felicidad, mi mayor deseo. ¡Fel...
-
Me reclino en el sofá con un libro entre las manos, dejo el balcón entornado, como prohibiéndole al sol posarse en mi cara, en mi libr...
-
Hoy vamos con una nota de humor, que también es bueno. Si te saco una sonrisa, me daré por satisfecha. Cadenita de colores lleva...
-
EL HADA PROTECTORA Desde que abriste los ojos a este mundo, desde el momento en que a mi pecho te enganchaste, desde el segundo en ...