AVISO

TODAS LAS IMÁGENES DE ESTE BLOG, HAN SIDO COGIDAS DE INTERNET

SI ALGUNA NO PUEDE ESTAR AQUÍ, ME LO COMUNICAN Y SERÁ RETIRADA DE INMEDIATO.

GRACIAS

…Y por mis venas, poesía

Para la música del blog para poder oir el audio

sábado, 11 de marzo de 2023

EL ÚLTIMO TREN

El amor llamó a mi puerta
en una tarde de abril.
El amor llamó a mi puerta
y yo no le quise abrir.

Aun quedaban los recuerdos
de aquel otro amor perdido,
tenía rota la ilusión
y el corazón dolorido.

Dejé pasar el amor,
no le quise abrir la puerta,
dejé marchar aquel tren,
dejé que el amor se fuera.

Y hoy, dudando, me pregunto
si debí dejarle ir
o montarme en aquel tren
que me invitaba a subir.

Nunca lo podré saber,
nunca tendre la respuesta,
esperaré que el amor
llame de nuevo a mi puerta.

Y entonces, me subiré
sin dudarlo ni un segundo,
a donde quiera llevarme,
a cualquier rincón del mundo.

Porque ya no tengo tiempo
para esperar al siguiente,
cogeré el último tren,
adonde el amor me lleve.

Julia López Pomposo 






martes, 28 de febrero de 2023

ANDALUCÍA

Andalucía, mujer Morena
 de ojos morumos y trenza negra.
 Ocho hijas pariste todas muy bellas,
 todas galanas y pintureras. 

Soleada Málaga, Huelva minera
Sevilla alegre, la más risueña,
sobria Jaén, la olivarera,
Cádiz la rubia, la marinera.

Sultana Córdoba ciudad eterna, 
Granada, siempre, de flores llena.
Queda Almería con sus palmeras,
con sus desiertos de suave arena.

Todas viviendo al amparo
de esa madre bien "pa
de esa mujer tan gitana
que se llama Andalucí

 A la que un día el Creado
dotó de tanta belleza,
de gracia, de duende y sal, 
para alegrar a la Tierra. 

Para alejar la tristeza 
y hacer brillar la alegría
creó Dios la tierra mía
Esa madre, con sus hijas 
que se llama ¡Andalucía

 Julia López Pomposo


 ¡FELIZ DÍA, ANDALUCÍA!

lunes, 9 de mayo de 2022

PAZ

 Necesitamos amor
no necesitamos guerras.
Luchemos por ese amor,
porque los hombres se entiendan.

Porque se bajen las armas
y se guarden las banderas,
porque florezca la paz
por fin, en todo el planeta.

Por la ansiada libertad
de los que aman  la tierra,                        
para que vivan en paz
las generaciones nuevas.

Luchemos porque algún día
todos los pueblos se entiendan,
con ese único idioma,
con esa única lengua.

El lenguaje del amor
el de la paz en la Tierra
y que la blanca paloma
revolotee contenta.

Que por fin comprenda el hombre,
que no es buena la contienda
pues lo que el amor no logre
¡no lo lograrán las guerras!

Julia López Pomposo



viernes, 10 de diciembre de 2021


Queridos amigos de Blogger, con este clásico os deseo una dulce y feliz Navidad y un 2022 limpio de Covid. Abrazos para todos. 



 

martes, 20 de julio de 2021

MALOS VIENTOS


Hoy que todos vivimos malos tiempos,
que corren malos vientos por el mundo.
Debemos de sentirnos más unidos,
debemos compartir los sentimientos.

 Si es que algo bueno nos trajo la pandemia,
es, que ahora aprendimos a querernos,
a valorar las cosas más sencillas,
a comprender el valor que tiene un beso.

 El compartir un café con los amigos,
ese abrazo espontaneo en un encuentro.
Cosas que antes carecían de importancia,
ahora son un tesoro en estos tiempos.

 Cuando dejemos de sentirnos inseguros,
cuando tras la tempestad llegue la calma,
podremos resurgir de las tinieblas
y olvidar que una vez, tuvimos media cara.

 Algún día quedarán atrás los duelos
por aquellos que con ella se nos fueron.
Pero nunca olvidaremos esos días
cuando en el mudo corrían malos vientos.

Julia L. Pomposo


 




martes, 26 de enero de 2021

PROPÓSITOS PARA EL NUEVO AÑO



Mis propósitos para este nuevo año que empieza son:

1º No enfadarme con nadie, para evitar el estrés.
2º No criticar a nadie, para no ser criticada.
3º No olvidarme de mis amigos, si me necesitan.
4º Comenzar un régimen de adelgazamiento (lo más difícil)
5º No gastar dinero innecesariamente.
6º Comenzar el día con una sonrisa.
7º No salir jamás sin la mascarilla (muy importante)
8º Cumplir todos estos propósitos



jueves, 10 de diciembre de 2020

¡Feliz Navidad!

Que en estas fiestas la magia sea tu mejor traje, tu sonrisa el mejor regalo, tus ojos el mejor destino y tu felicidad, mi mayor deseo. ¡Feliz Navidad!

La Navidad de Thomas Kinkade



 

domingo, 6 de septiembre de 2020

ESTAMOS DE VUELTA



EL HADA PROTECTORA


Desde que abriste los ojos a este mundo,
desde el momento en que a mi pecho te enganchaste,
desde el segundo en que sentí tu primer llanto,
solo viví para quererte y adorarte.

Fuiste mi prioridad en cada instante,
mi vocación, mi anhelo y mi desvelo
mi distración mejor de cada día                                             
el dueño de mis penas y alegrías.

Hoy que puedes volar en vuelo libre
que ya no necesitas que te ayude,
Ahora que tu decides el calibre
del corazón que quieres que te arrulle.

Y ahora que soy yo quien necesita
algo de tu atención, tal vez consuelo
solo obtengo de ti un beso al año
con sabor a uvas, al llegar Enero.

Y hasta el año que viene, si Dios quiere
_Te llamaré algún día, no te preocupes_
pero no llega nunca esa llamada
y el teléfono mudo, me consume.

Ayer descubrí tus ojos que observaban
desde la quinta fila de un teatro,
me embargó la emoción, me alegré tanto
que mi viejo corazón saltó en pedazos.

Se paró sin más, sin esperarlo
presa de la emoción al ver tu cara
en el viejo televisor que hay en la sala,
lo más cerca que te tuve en todo el año.

Al fin y al cabo, las hadas son mujeres
y también ellas sufren y se agotan,
se entregan sin medidas a los hijos
porque una madre es un hada protectora.

Hoy te escribo en un girón de nube
con la pluma que a un ángel le arranqué de un ala,
recordando ese tiempo en que te tuve
en que fuiste mi niño, mi querube.

Perdona por quererte sin medida,
tal vez te sentiste prisionero
 solo cambié mi vida por la tuya.
Así te quise, así te querré, así te quiero.

Julia L. Pomposo




sábado, 18 de julio de 2020

EL TIEMPO


Igual que nubes deslizándose en el cielo.
Como un alado Pegaso en movimiento.
Como el  vaivén del péndulo colgante,
del pasado al presente, viaja el tiempo.

Y viajera en el tiempo es la memoria
incansable portadora de recuerdos.
Viajando del presente hasta el pasado
y cargando sus alforjas de regreso.

Ese tiempo que guarda en los cajones,
la historia de este mundo que tenemos,
de tantos hombres y mujeres que vivieron
y que dejaron constancia de su tiempo.

Ese tiempo que cura las heridas,
que mata la belleza y el deseo,
que limita la vida de los hombres.
¿Quién le puede cerrar el paso al tiempo?

Cuantas veces quisieron los sabios
encerrarlo en relojes o en espejos
pero siempre la eterna pregunta.
¿Quién le puede poner puertas al tiempo?

No malgastes el tuyo inútilmente,
aprovéchalo todo, si es que puedes,
porque el día que menos te lo esperas.
se te acaba, se va, se desvanece.

Julia L.Pomposo


martes, 30 de junio de 2020

EL CHUPETE

Hoy vamos con una nota de humor, que también es bueno. Si te saco una sonrisa, me daré por satisfecha.

Cadenita de colores 
lleva mi niño en el cuello, 
de ella cuelga un chupete
lleno de mocos y pelos.

Siempre que va gateando
lo arrastra por todo el suelo
y se le pegan las moscas
como si fueran trofeos.

Pero no puedo lavarlo
lo apretuja entre los dedos
y cuando quiero cogerlo
los gritos llegan al cielo.

Y se lo mete en la boca
y creo que lo encuentra bueno
porque lo chupa con ganas
lo mismo que un caramelo.

Esperaré a que se duerma
pero no me fío ni un pelo
porque el puñetero niño
duerme con un ojo abierto.

Yo ya estoy desesperada
y no se como cogerlo,
mira si está pegajoso
que se le engancha en el pelo.

_"Pues cuando lleguen Los Reyes
lo daré en la Cabalgata"_
y me mira de reojo
y en su jerga, me amenaza.

_"Ni los tres reyes de Oriente,
ni los pajes, ni mandangas,
yo no dejo mi chupete
porque no me da la gana"_

Tendré que tener paciencia
y atacarle por la borda,
o dejar de preocuparme
pues lo que no mata, engorda

Por eso mi niño está
gordo como una zambomba.


Julia L. Pomposo


lunes, 22 de junio de 2020

SORTILEGIO


En la noche de San Juan
la magia y el sortilegio
enlazados de la mano
bailan la danza del fuego.

Sal niña a buscar el trébol    
busca a la Diosa Fortuna
gira en torno de la hoguera
danza a la luz de la luna

Las olas del mar susurran
hacen guiños las estrellas
y la luna presurosa
va a convocar a las meigas.

Son todos mudos testigos
de la magia que se crea
entre las dos estaciones
que en esa noche se encuentran.
             
Solo el 23 de Junio
festeja la primavera
con el galante verano
que de lejos viene a verla.

Por un instante se rozan
se acarician y se besan
luego se van separando
ella se va y él se queda.

Pero es un momento mágico
lo que ese encuentro recrea.
Es de las noches del año,
la de San Juan, la más bella.


Julia L. Pomposo


domingo, 24 de mayo de 2020

EROS


Un mismo río circulando por las venas,
dos cuerpos juntos fundiéndose en la arena,
unos dedos recorriendo ávidamente
el terciopelo de otro cuerpo ardiente.

Es el amor en su carnal faceta,
es lo perfecto de la unión terrena
es el éxtasis, el sueño, la locura,
es el deseo carente de cordura.
son el hombre y la mujer, piel contra piel

Es la materia, la carne y el sudor
y aquel suspiro escapándose del pecho
es el instinto, la erótica, el amor.

Julia L. Pomposo

martes, 12 de mayo de 2020

VIVIENDO EN UN SUEÑO


 El viejo lobo de mar
sigue sentado en la playa
tejiendo sus blancas redes,
aunque ya no pesque nada.

Ya hace un lustro que pasó
el tiempo de ir a la mar
y lanzar su red al agua
para el sustento ganar.

El Alzeimer lo apresó,
esa terrible palabra
que convierte a un ser humano
en un viviente fantasma.

Pero él, sigue con sus sueños
y esa bendita ignorancia,
de no saber donde está
de no saber lo que pasa.

Y allá en su imaginación
sigue surcando en su barca
las aguas del Mare Nostrum
soplando la tramontana.

Ya dejaste de luchar
y de pensar en mañanas
que ya nunca llegarán,
solo tus sueños te aguardan.

Sigue viejo pescador,
no temas, no ocurre nada,
todos tus seres queridos
te cuidan y te acompañan.

La barca del pescador
sigue varada en la playa
y  él en la arena sentado
tejiendo sus redes blancas.

Julia L. Pomposo

lunes, 4 de mayo de 2020

DESPIÉRTAME MAÑANA



Despiértame mañana
antes que pueda la alondra alzar el vuelo
antes que rasgue el velo de la noche el día.

Despiértame mañana
antes que salga el sol de su escondite
e inunde con su luz maravillosa
el cotidiano escenario de la vida.

Despiértame mañana
mientras aun perdure el sabor de los besos ,
mientras el recuerdo del amor aun viva.

Despiértame mañana
y al despertarme, acógeme con fuerza entre tus brazos.
para sentir dos corazones latir juntos,
dos almas que al unísono respiran.

Despiértame mañana antes del alba
para poder sentirte junto a mí
y poder comprobar que sigo viva.


Julia L. Pomposo

miércoles, 29 de abril de 2020

LA CIUDAD COLOR DE MIEL


Ciudad de la miel te llaman
por tus casas tan doradas.
                  Ciudad de verdad y leyenda                   
de culturas encontradas,
donde los rayos del sol,
al empezar la mañana,
te invitan a la oración.
¡Ciudad de las noches mágicas!

No quiero decir tu nombre,
porque pasiones levantas.
No quiero abrir las heridas,
no quiero odios ni batallas.
solo quiero pasear
por tus calles empedradas
Todo el dolor que hay en ellas,
como un puñal se me clava
en el fondo de mi alma.

Para mi eres la ciudad,
mas bella sobre la tierra.
Tengo que volver a tí,
caminar por tus callejas,
inundarme del perfume
de tus palmas, tus higueras
 y de tus viejos olivos,
que tan bella historia encierran.

Tu recuerdo me conmueve.
Tu nombre es una bandera
que hondea en mi corazón,
que me invade de ternura,
que me da paz y descanso.
Solo Dios y yo, sabemos,
de que tierra estoy hablando.

Julia L. Pomposo

jueves, 23 de abril de 2020

ESTE AÑO ES DIFERENTE


Este año en Cataluña
no habrá un libro en las paradas,
ni habrá risas por sus calles,
ni habrá una rosa en sus Ramblas.

Todo será diferente
sin dragón y sin espadas,
sin gallardos caballeros
ni princesas encerradas.

Aunque si estaremos todos
encerrados en las casas,
pero lo hacemos con gusto
para que acabe la alarma.

Ya vendrán otros Sant Jordi
que regocijen el alma
en el que todos podamos
disfrutar de la mañana.

Por la tarde compraremos
unas rosas encarnadas
el libro que más nos guste
y pasearemos con calma.

Nosotros somos  Sant Jordi
y este virus, el dragón
que acabaremos con  el
es seguro ¡Vive Dios!

Pero nunca olvidaremos
esta primavera extraña,
con sus calles tan vacías
y esta inusual Diada.

¡Sant Jordi de dos mil veinte,
qué tristeza hay en mi alma!

Julia L. Pomposo

martes, 7 de abril de 2020

L'AMOR EL AMOR

L'amor

L’amor és aquesta cosa que empresona el cor,              
que ens impedeix pensar, que ens treu la raó,
i només veiem allò que ell ens deixa contemplar.
L’amor es sofriment i és passió i és caritat
i també despreniment i tendresa i humilitat.
L’amor ho pot tot ell mou a la humanitat,
ell inspira sentiments, ell defensa la veritat
i et neteja de l’orgull, de l’enveja i la maldat.
L’amor és el consol, l’amor és el perdò.

L’amor es tot això i és la mirada de Deu.
És aquest llaç que uneix, anima, cos i cor.
Lluitem perquè no mori, lluitem per l’amor!!
       

Julia L. Pomposo


El Amor

El  amor es esa cosa, que aprisiona el corazón,
que nos impide pensar, que nos quita la razón.
y solo vemos aquello, que él nos deja contemplar.
 El amor es sufrimiento y es pasión y es caridad,
y también desprendimiento y ternura y humildad.
El amor lo puede todo, él mueve a la humanidad,
él inspira sentimientos, él defiende la verdad
y te limpia del orgullo, de la envidia y la maldad.
El amor es el consuelo, el amor es el perdón.

El amor es todo eso y es.....¡la mirada de Dios!
Es ese lazo que une, alma, cuerpo y corazón.
Luchemos porqué no muera.
¡¡Luchemos por el AMOR!!
 
Julia L.Pomposo

viernes, 20 de marzo de 2020

VEINTE DE MARZO


Ya se abren las nuevas rosas
lanzando aromas al viento.
Ya vuelan las mariposas
con sus trajecitos nuevos.

La vida ya se abre paso
entre la tierra y el cielo,
llenando de savia nueva
valles, ríos y desiertos.

Entre las piedras del monte,
en medio de un campo yermo,
o allá, en las cumbres más altas
la vida brota de nuevo.

Ya emite el grillo su canto,
ya florecen los cerezos,
ya luce el sol cada día
más resplandeciente y bello.

De geranios y claveles
se ven los balcones llenos,
como mantones bordados
al paso del Nazareno.

En cada veinte de marzo,
desde que se inventó el tiempo
asoma la primavera
dejando atrás el invierno,

La tierra abre sus brazos
y nos regala sus premios
respirando vida nueva
por los poros de su cuerpo.

Julia L. Pomposo

viernes, 6 de marzo de 2020

CUANDO SALÍAS DE LA ESCUELA




¿Recuerdas cuando corrías
tras los muros de la escuela?
Recuerda por no olvida,r
lo que recordar no puedas.

¡Recuerda niña, recuerda!
Aquel año que tus juegos
aprendieron a volar
y a las estrellas se fueron.

Y en la orilla de la mar
con los cabellos al viento,
Edificabas castillos
de arena, de sol y sueños.

¡Recuerda, niña, recuerda!                              
Que ya se acerca el invierno
y otras cosas soñarás
y jugarás a otros juegos.

Vuelve a recordar pequeña,
antes que te atrape el tiempo
y entregues tu corazón
como una flor en un beso.

La vida te irá dejando
sus huellas por todo el cuerpo
y aquella niñez dorada,
se perderá en el recuerdo

Por eso, niña, recuerda,                                         
Por si después no pudieras,
lo que te ofreció la vida
cuando salías de la escuela.

¡Recuerda niña, recuerda,

Julia L.Pomposo


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

ENTRADAS POPULARES