El viejo lobo de mar
sigue sentado en la playa
tejiendo sus blancas redes,
aunque ya no pesque nada.
Ya hace un lustro que pasó
el tiempo de ir a la mar
y lanzar su red al agua
para el sustento ganar.
El Alzeimer lo apresó,
esa terrible palabra
que convierte a un ser humano
en un viviente fantasma.
Pero él, sigue con sus sueños
y esa bendita ignorancia,
de no saber donde está
de no saber lo que pasa.
Y allá en su imaginación
sigue surcando en su barca
las aguas del Mare Nostrum
soplando la tramontana.
Ya dejaste de luchar
y de pensar en mañanas
que ya nunca llegarán,
solo tus sueños te aguardan.
Sigue viejo pescador,
no temas, no ocurre nada,
todos tus seres queridos
te cuidan y te acompañan.
La barca del pescador
sigue varada en la playa
y él en la arena sentado
tejiendo sus redes blancas.
Julia L. Pomposo
Julia, tu poema tiene un ritmo y una sencillez cálida, entrañable. Poco a poco vamos abrazando a ese pescador, que se quedó varado y soñando en la playa. Me encantó.
ResponderEliminarMi felicitación y mi abrazo, amiga.
Gracias Mª Jesús, es un tema doloroso pero ahí está.
EliminarBesos
Terrible destino el no tener recuerdos a los que anclarse.
ResponderEliminarAbrazos.
Efectivamente, sin recuerdos, la Historia no existiría y nuestra vidas tampoco.
EliminarBesos
Magnífico poema.
ResponderEliminarEs sensible, dulce y emotivo.
Un beso.
Gracias Amalia; el tema es dolorosamente actual y muchas familias lo sufren en sus carnes.
EliminarGracias por tu fidelidad.
Besos
Un poema tan real cómo la vida misma Julia, me ha emocionado mucho pues estoy viviendo de cerca esa realidad tan triste cómo cruel.Besicos
ResponderEliminarTe entiendo, es muy triste no poder ayudarles y son muchas las personas que caen en ese pozo sin fondo y oscuro.
EliminarMis cariños
Que triste poema, me da escalofríos pensar en esa terrible enfermedad.... Saludos amiga.
ResponderEliminarSi Sandra, por desgracia es tan triste como real y se siente la impotencia de no poder ayudarles a volver a la realidad.
EliminarBesos
Es un poema muy triste
ResponderEliminarademas de real, llegar asi
debe de ser horrible.
Besitos dulces
Siby
Doy gracias a Dios cada día por no tener a nadie de mi familia así, pero son much0s lo que lo están sufriendo directa o indirectamente.
EliminarBesos
Buen poema.
ResponderEliminarMaldita enfermedad.
Así es, amigo.
EliminarUn fuerte abrazo
Saludos Julia, he paso uno rato oyendo estas hermosas poesías. sigue asi.
ResponderEliminarGracias amigo, por tu visita y por comentar.
EliminarUn fuerte abrazo
Me han estremecido tus versos, Julia. Precisamente yo también hablo esta semana de esa enfermedad en mi blog.No la conocía hasta hace unos meses y los enfermos necesitan...¡tantos cuidados y atenciones!
ResponderEliminarUn abrazo
Es una enfermedad terrible porque borra toda la vida de la memoria como si nunca hubiese vivido.
EliminarY cada vez hay más casos y a más temprana edad.
Besos
Es un poema emotivo, triste pero maravilloso.
ResponderEliminarCuando llega la hora de dormir y soñar, no hay nada que podamos hacer.
Abrazos.
Así es, por mucho que duela el corazón no se puede hacer nada para traerlos a la realidad.
EliminarGracias por tu visita.
Besos
Tu texto es muy emotivo. Mi padre murió de esa enfermedad, había sido sastre, y a veces se ponía a coser una pieza de tela imaginaria como el pescador de tu relato. Quizá imaginaba también que nos íbamos en su pequeña barca a pescar doradas como hacíamos en el pueblo. Pensaba, reía y sentía, pero era como una barca a la deriva.
ResponderEliminarSaludos, Julia!
Borgo.
¡Qué triste, Miquel!
EliminarPerder el sentido de la realidad y no conocer ni a los hijos, es algo terrible y cada vez se dan más casos, debe ser el modo de vida que llevamos.
Besos
Hola preciosa!
ResponderEliminarQue lindo escribes, me ha gustado mucho, aunque muy triste refleja la tristeza de una enfermedad.
❀ Fantasy Violet ❀
Besotes! 💋💋
Así es Violeta, tan triste como real y doloroso. Es terrible. Dios nos proteja.
EliminarBesos
Preciosos versos y encantada con su lectura. Te quedó divino, Julia.
ResponderEliminarGracias Galilea, me alegra que te haya gustado el poema, aunque el tema no sea muy alegre.
EliminarBesos
como la realidad, me ha encantado, te ha quedado muy bien
ResponderEliminarGracias, es un tema doloroso pero que está ahí y nadie está a salvo de sufrirla.
EliminarGracias por la visita.
Un abrazo
Que bonito poema pero también muy triste, abecés la vida es muy cruel llevándose
ResponderEliminartodos tus recuerdo. Besitos!!!
Es como haber pasado por la vida sin pena ni gloria; muy triste y doloroso, sobre todo por la familia que ve el deterioro de la persona querida.
EliminarBesos
Bellísimo. Con imágenes transparentes. Siento esa barca varada en la playa, mientras el viejo pescador teje redes, para no perder el tiempo. Un abrazo. Carlos
ResponderEliminarGracias, Carlos, por tu amistad y comentarios.
EliminarUn fuerte abrazo
Julia, gracias por tu comentario, amiga. Espero volver a ver pronto otro de tus poemas y disfrutar de la sencillez y profundidad que los caracteriza.
ResponderEliminarMi abrazo y feliz domingo.
Gracias Mª Jesús, cuando acabe la ronda de visitas, publicaré algo.
EliminarBesos
Que hermoso poema. Es una historia de vida, iluminada con tus versos. ¡¡Aplausos!!
ResponderEliminarmariarosa
Gracias Mariarosa. Quiero agradecerte tus visitas y tu fidelidad, eso le da vida al blog.
EliminarBesos
Gracias por la visita y el comentario
ResponderEliminarUn cordial saludo