Volveremos en septiembre.
AVISO
TODAS LAS IMÁGENES DE ESTE BLOG, HAN SIDO COGIDAS DE INTERNET
SI ALGUNA NO PUEDE ESTAR AQUÍ, ME LO COMUNICAN Y SERÁ RETIRADA DE INMEDIATO.
GRACIAS
…Y por mis venas, poesía
Para la música del blog para poder oir el audio
miércoles, 22 de julio de 2020
sábado, 18 de julio de 2020
EL TIEMPO
Igual que nubes deslizándose en el cielo.
Como un alado Pegaso en movimiento.
Como el vaivén del péndulo colgante,
del pasado al presente, viaja el tiempo.
Y viajera en el tiempo es la memoria
incansable portadora de recuerdos.
Viajando del presente hasta el pasado
y cargando sus alforjas de regreso.
Ese tiempo que guarda en los cajones,
la historia de este mundo que tenemos,
de tantos hombres y mujeres que vivieron
y que dejaron constancia de su tiempo.
Ese tiempo que cura las heridas,
que mata la belleza y el deseo,
que limita la vida de los hombres.
¿Quién le puede cerrar el paso al tiempo?
Cuantas veces quisieron los sabios
encerrarlo en relojes o en espejos
pero siempre la eterna pregunta.
¿Quién le puede poner puertas al tiempo?
No malgastes el tuyo inútilmente,
aprovéchalo todo, si es que puedes,
porque el día que menos te lo esperas.
se te acaba, se va, se desvanece.
Julia L.Pomposo
martes, 30 de junio de 2020
EL CHUPETE
Hoy vamos con una nota de humor, que también es bueno. Si te saco una sonrisa, me daré por satisfecha.
Cadenita de colores
lleva mi niño en el cuello,
de ella cuelga un chupete
lleno de mocos y pelos.
Siempre que va gateando
lo arrastra por todo el suelo
y se le pegan las moscas
como si fueran trofeos.
Pero no puedo lavarlo
lo apretuja entre los dedos
y cuando quiero cogerlo
los gritos llegan al cielo.
Y se lo mete en la boca
y creo que lo encuentra bueno
porque lo chupa con ganas
lo mismo que un caramelo.
Esperaré a que se duerma
pero no me fío ni un pelo
porque el puñetero niño
duerme con un ojo abierto.
Yo ya estoy desesperada
y no se como cogerlo,
mira si está pegajoso
que se le engancha en el pelo.
_"Pues cuando lleguen Los Reyes
lo daré en la Cabalgata"_
y me mira de reojo
y en su jerga, me amenaza.
_"Ni los tres reyes de Oriente,
ni los pajes, ni mandangas,
yo no dejo mi chupete
porque no me da la gana"_
Tendré que tener paciencia
y atacarle por la borda,
o dejar de preocuparme
pues lo que no mata, engorda
Por eso mi niño está
gordo como una zambomba.
Julia L. Pomposo
lunes, 22 de junio de 2020
SORTILEGIO

la magia y el sortilegio
enlazados de la mano
bailan la danza del fuego.
Sal niña a buscar el trébol
busca a la Diosa Fortuna
gira en torno de la hoguera
danza a la luz de la luna
Las olas del mar susurran
hacen guiños las estrellas
y la luna presurosa
va a convocar a las meigas.
Son todos mudos testigos
de la magia que se crea
entre las dos estaciones
que en esa noche se encuentran.
Solo el 23 de Junio
festeja la primavera
con el galante verano
que de lejos viene a verla.
Por un instante se rozan
se acarician y se besan
luego se van separando
ella se va y él se queda.
Pero es un momento mágico
lo que ese encuentro recrea.
Es de las noches del año,
la de San Juan, la más bella.
martes, 12 de mayo de 2020
VIVIENDO EN UN SUEÑO
El viejo lobo de mar
sigue sentado en la playa
tejiendo sus blancas redes,
aunque ya no pesque nada.
Ya hace un lustro que pasó
el tiempo de ir a la mar
y lanzar su red al agua
para el sustento ganar.
El Alzeimer lo apresó,
esa terrible palabra
que convierte a un ser humano
en un viviente fantasma.
Pero él, sigue con sus sueños
y esa bendita ignorancia,
de no saber donde está
de no saber lo que pasa.
Y allá en su imaginación
sigue surcando en su barca
las aguas del Mare Nostrum
soplando la tramontana.
Ya dejaste de luchar
y de pensar en mañanas
que ya nunca llegarán,
solo tus sueños te aguardan.
Sigue viejo pescador,
no temas, no ocurre nada,
todos tus seres queridos
te cuidan y te acompañan.
La barca del pescador
sigue varada en la playa
y él en la arena sentado
tejiendo sus redes blancas.
Julia L. Pomposo
lunes, 4 de mayo de 2020
DESPIÉRTAME MAÑANA
Despiértame mañana
antes que pueda la alondra alzar el vuelo
antes que rasgue el velo de la noche el día.
Despiértame mañana
antes que salga el sol de su escondite
e inunde con su luz maravillosa
el cotidiano escenario de la vida.
Despiértame mañana
mientras aun perdure el sabor de los besos ,
mientras el recuerdo del amor aun viva.
Despiértame mañana
y al despertarme, acógeme con fuerza entre tus brazos.
para sentir dos corazones latir juntos,
dos almas que al unísono respiran.
Despiértame mañana antes del alba
para poder sentirte junto a mí
y poder comprobar que sigo viva.
Julia L. Pomposo
miércoles, 29 de abril de 2020
LA CIUDAD COLOR DE MIEL
Ciudad de la miel te llaman
por tus casas tan doradas.
Ciudad de verdad y leyenda
de culturas encontradas,
donde los rayos del sol,
al empezar la mañana,
te invitan a la oración.
¡Ciudad de las noches mágicas!
por tus casas tan doradas.
Ciudad de verdad y leyenda
de culturas encontradas,
donde los rayos del sol,
al empezar la mañana,
te invitan a la oración.
¡Ciudad de las noches mágicas!
No quiero decir tu nombre,
porque pasiones levantas.
No quiero abrir las heridas,
no quiero odios ni batallas.
solo quiero pasear
por tus calles empedradas
Todo el dolor que hay en ellas,
como un puñal se me clava
en el fondo de mi alma.
porque pasiones levantas.
No quiero abrir las heridas,
no quiero odios ni batallas.
solo quiero pasear
por tus calles empedradas
Todo el dolor que hay en ellas,
como un puñal se me clava
en el fondo de mi alma.
Para mi eres la ciudad,
mas bella sobre la tierra.
Tengo que volver a tí,
caminar por tus callejas,
inundarme del perfume
de tus palmas, tus higueras
y de tus viejos olivos,
que tan bella historia encierran.
mas bella sobre la tierra.
Tengo que volver a tí,
caminar por tus callejas,
inundarme del perfume
de tus palmas, tus higueras
y de tus viejos olivos,
que tan bella historia encierran.
Tu recuerdo me conmueve.
Tu nombre es una bandera
que hondea en mi corazón,
que me invade de ternura,
que me da paz y descanso.
Solo Dios y yo, sabemos,
de que tierra estoy hablando.
que hondea en mi corazón,
que me invade de ternura,
que me da paz y descanso.
Solo Dios y yo, sabemos,
de que tierra estoy hablando.
Julia L. Pomposo
jueves, 23 de abril de 2020
ESTE AÑO ES DIFERENTE
Este año en Cataluña
no habrá un libro en las paradas,
ni habrá risas por sus calles,
ni habrá una rosa en sus Ramblas.
Todo será diferente
sin dragón y sin espadas,
sin gallardos caballeros
ni princesas encerradas.
sin dragón y sin espadas,
sin gallardos caballeros
ni princesas encerradas.
Aunque si estaremos todos
encerrados en las casas,
pero lo hacemos con gusto
para que acabe la alarma.
encerrados en las casas,
pero lo hacemos con gusto
para que acabe la alarma.
Ya vendrán otros Sant Jordi
que regocijen el alma
en el que todos podamos
disfrutar de la mañana.
que regocijen el alma
en el que todos podamos
disfrutar de la mañana.
Por la tarde compraremos
unas rosas encarnadas
el libro que más nos guste
y pasearemos con calma.
unas rosas encarnadas
el libro que más nos guste
y pasearemos con calma.
Nosotros somos Sant Jordi
y este virus, el dragón
que acabaremos con el
es seguro ¡Vive Dios!
y este virus, el dragón
que acabaremos con el
es seguro ¡Vive Dios!
Pero nunca olvidaremos
esta primavera extraña,
con sus calles tan vacías
y esta inusual Diada.
esta primavera extraña,
con sus calles tan vacías
y esta inusual Diada.
¡Sant Jordi de dos mil veinte,
qué tristeza hay en mi alma!
qué tristeza hay en mi alma!
Julia L. Pomposo
martes, 7 de abril de 2020
L'AMOR EL AMOR
L'amor
L’amor és aquesta cosa que empresona el cor,
que ens impedeix pensar, que ens treu la raó,
i només veiem allò que ell ens deixa contemplar.
L’amor es sofriment i és passió i és caritat
i també despreniment i tendresa i humilitat.
L’amor ho pot tot ell mou a la humanitat,
ell inspira sentiments, ell defensa la veritat
i et neteja de l’orgull, de l’enveja i la maldat.
L’amor és el consol, l’amor és el perdò.

L’amor es tot això i és la mirada de Deu.
És aquest llaç que uneix, anima, cos i cor.
Lluitem perquè no mori, lluitem per l’amor!!
Julia L. Pomposo
El Amor
El amor es esa cosa, que aprisiona el corazón,
que nos impide pensar, que nos quita la razón.
y solo vemos aquello, que él nos deja contemplar.
El amor es sufrimiento y es pasión y es caridad,
y también desprendimiento y ternura y humildad.
El amor lo puede todo, él mueve a la humanidad,
él inspira sentimientos, él defiende la verdad
y te limpia del orgullo, de la envidia y la maldad.
El amor es el consuelo, el amor es el perdón.
El amor es todo eso y es.....¡la mirada de Dios!
Es ese lazo que une, alma, cuerpo y corazón.
Luchemos porqué no muera.
¡¡Luchemos por el AMOR!!
Julia L.Pomposo
L’amor és aquesta cosa que empresona el cor,
que ens impedeix pensar, que ens treu la raó,
i només veiem allò que ell ens deixa contemplar.
L’amor es sofriment i és passió i és caritat
i també despreniment i tendresa i humilitat.
L’amor ho pot tot ell mou a la humanitat,
ell inspira sentiments, ell defensa la veritat
i et neteja de l’orgull, de l’enveja i la maldat.
L’amor és el consol, l’amor és el perdò.

L’amor es tot això i és la mirada de Deu.
És aquest llaç que uneix, anima, cos i cor.
Lluitem perquè no mori, lluitem per l’amor!!
Julia L. Pomposo
El Amor
El amor es esa cosa, que aprisiona el corazón,
que nos impide pensar, que nos quita la razón.
y solo vemos aquello, que él nos deja contemplar.
El amor es sufrimiento y es pasión y es caridad,
y también desprendimiento y ternura y humildad.
El amor lo puede todo, él mueve a la humanidad,
él inspira sentimientos, él defiende la verdad
y te limpia del orgullo, de la envidia y la maldad.
El amor es el consuelo, el amor es el perdón.
El amor es todo eso y es.....¡la mirada de Dios!
Es ese lazo que une, alma, cuerpo y corazón.
Luchemos porqué no muera.
¡¡Luchemos por el AMOR!!
Julia L.Pomposo
viernes, 20 de marzo de 2020
VEINTE DE MARZO
Ya se abren las nuevas rosas
lanzando aromas al viento.
Ya vuelan las mariposas
con sus trajecitos nuevos.
La vida ya se abre paso
entre la tierra y el cielo,
llenando de savia nueva
valles, ríos y desiertos.
entre la tierra y el cielo,
llenando de savia nueva
valles, ríos y desiertos.
Entre las piedras del monte,
en medio de un campo yermo,
o allá, en las cumbres más altas
la vida brota de nuevo.
en medio de un campo yermo,
o allá, en las cumbres más altas
la vida brota de nuevo.
Ya emite el grillo su canto,
ya florecen los cerezos,
ya luce el sol cada día
más resplandeciente y bello.
ya florecen los cerezos,
ya luce el sol cada día
más resplandeciente y bello.
De geranios y claveles
se ven los balcones llenos,
como mantones bordados
al paso del Nazareno.
En cada veinte de marzo,
desde que se inventó el tiempo
asoma la primavera
dejando atrás el invierno,
desde que se inventó el tiempo
asoma la primavera
dejando atrás el invierno,
La tierra abre sus brazos
y nos regala sus premios
respirando vida nueva
por los poros de su cuerpo.
y nos regala sus premios
respirando vida nueva
por los poros de su cuerpo.
Julia L. Pomposo
viernes, 6 de marzo de 2020
CUANDO SALÍAS DE LA ESCUELA

¿Recuerdas cuando corrías
tras los muros de la escuela?
Recuerda por no olvida,r
lo que recordar no puedas.
¡Recuerda niña, recuerda!
Aquel año que tus juegos
aprendieron a volar
y a las estrellas se fueron.
Y en la orilla de la mar
con los cabellos al viento,
Edificabas castillos
de arena, de sol y sueños.
¡Recuerda, niña, recuerda!
Que ya se acerca el invierno
y otras cosas soñarás

Vuelve a recordar pequeña,
antes que te atrape el tiempo
y entregues tu corazón
como una flor en un beso.
La vida te irá dejando
sus huellas por todo el cuerpo
y aquella niñez dorada,
se perderá en el recuerdo
Por eso, niña, recuerda,
Por si después no pudieras,
lo que te ofreció la vida
cuando salías de la escuela.
¡Recuerda niña, recuerda,
Julia L.Pomposo
jueves, 6 de febrero de 2020
TRES RIMAS


En la inmensa llanura de tus ojos,
como dos negras perlas en tu cara,
se reflejan, un mundo de pasiones,
un manantial de eróticas miradas.
Si es verdad, como dicen los poetas,
que los ojos reflejan corazón y alma,
por eso se ven siempre tan vacíos
los ojos de una estatua.
El frío mármol no tiene corazón,
no siente nada.
================================
Caminando hoy por la calle,
tropecé con tu mirada.
Los dos quedamos parados,
los dos volvimos la cara.
Nos miramos un instante, sonreimos,
después,...….. Nada.
Tú, seguiste tu camino, yo regresé a mi morada.
Pero fué un segundo mágico lo que expresó aquella ráfaga.
Para recordarlo siempre,
lo guardo en estas palabras.
=================================
Contemplando el firmamento
te busqué entre las estrellas
pero no pude encontrarte.
A donde tú estás no llega
ni siquiera el pensamiento,
ni mis pobres alas vuelan,
tan alto como quisieran.
Te fuiste sin decir nada, sin beso de despedida.
Pero yo sigo esperándote, ¿quién sabe?
¡quizá algún día........!
Julia L. Pomposo
domingo, 26 de enero de 2020
LAS FALSAS APARIENACIAS
Las cosas no son siempre aquello que parecen,
ni es oro todo aquello que suele relucir.
Caminas por el mundo con la máscara puesta,
a todos sonriendo, fingiendo ser feliz.
El lobo disfrazado de frágil corderillo,
acecha cuando menos lo puedes prevenir
y hasta la hermosa rosa con su sin par belleza,
tiene crueles espinas que te pueden herir.
La sangre derramada en nombre de los dioses,
es la excusa empleada, por matar o morir,
y tras el decorado en el que nos movemos,
la cruda realidad no puedes distinguir.
El mundo es un teatro, la vida una función,
donde hombres y mujeres se aprenden el guion,
más cuando llega el fin y se baja el telón,
las ocultas miserias hacen su aparición.
Ten los ojos abiertos, procura estar alerta
y ver la realidad, oculta tras la puerta.
No te fíes de los brillos ni los falsos profetas
y recuerda que existen las falsas apariencias.
Caminas por el mundo con la máscara puesta,
a todos sonriendo, fingiendo ser feliz.
El lobo disfrazado de frágil corderillo,
acecha cuando menos lo puedes prevenir
y hasta la hermosa rosa con su sin par belleza,
tiene crueles espinas que te pueden herir.
La sangre derramada en nombre de los dioses,
es la excusa empleada, por matar o morir,
y tras el decorado en el que nos movemos,
la cruda realidad no puedes distinguir.
El mundo es un teatro, la vida una función,
donde hombres y mujeres se aprenden el guion,
más cuando llega el fin y se baja el telón,
las ocultas miserias hacen su aparición.
Ten los ojos abiertos, procura estar alerta
y ver la realidad, oculta tras la puerta.
No te fíes de los brillos ni los falsos profetas
y recuerda que existen las falsas apariencias.
martes, 7 de enero de 2020
MI PATRIA VENDIDA
Mi patria vendida al mejor postor.
Se me queja el alma, me invade el dolor.
Lágrimas presiento, de un futuro incierto
y desconsolador.
Mil veces malditas
las ansias de poder
que ciegan la vista y te impiden ver.
Por un sillón vendo
todo lo que tengo
al mejor postor
No importa que ocurra
Yo ya estoy sentado aquí en mi sillón.
Julia L. Pomposo
lunes, 9 de diciembre de 2019
FELIZ NAVIDAD
Navidad blanca, Navidad bella
anunciándote viene una hermosa estrella.
No dejes que el brillo de los oropeles
te nublen la vista y olvides la esencia
de los días que vienen.
En un pueblecito llamado Belén
nació el Rey del Cielo, adorémosle.
Es un lindo infante que predicará
la paz en el mundo, el amor sin más.
Mécele la cuna, cúbrele de luz,
cántale al oído, duérmete Jesús.
Abre el corazón, llénate de paz
alegra tu alma, llegó Navidad.
La tierra se viste de fiesta y de luz
no olvides su nombre, se llama JESÚS.
Julia L. Pomposo
Os deseo a todos una feliz Navidad y que en el 2020 se hagan realidad todos vuestros deseos, que reine la paz en el mundo y se erradique el hambre para siempre.
sábado, 30 de noviembre de 2019
NO VOLVERÁS
No volverás a decirme de nuevo,
lo poco que soy, lo poco que valgo.
No volverás a levantar tu mano
para estrellarla en mi rostro asustado.
No volverás a convertir mis días
en oscuras noches de dolor y lágrimas,
ni volverás a hacer que me sienta
insignificante, aun menos que nada.
No volveré a santiguarme de miedo
antes de abrir la puerta de casa,
ni a sentir el temblor de mis manos
cuando me miras de esa forma extraña.
No volverás a insultarme otra vez,
cuando el alcohol tu lengua desata.
Tu "hombría" se crece y entonces tu mano.
golpea con furia mi cuerpo encorvado.
Hoy al fin desperté de pronto
de la pesadilla que me está matando.
Dejé de llorar para abrir los ojos
y al fin vislumbré mi futuro amargo.
No se a donde voy, ni por donde ando,
tampoco me importa eso, demasiado,
solo se que jamás, ¡JAMÁS!
volverá a tocarme tu mano.
Julia L. Pomposo

No volverás a levantar tu mano
para estrellarla en mi rostro asustado.
No volverás a convertir mis días
en oscuras noches de dolor y lágrimas,
ni volverás a hacer que me sienta
insignificante, aun menos que nada.
No volveré a santiguarme de miedo
antes de abrir la puerta de casa,
ni a sentir el temblor de mis manos

No volverás a insultarme otra vez,
cuando el alcohol tu lengua desata.
Tu "hombría" se crece y entonces tu mano.
golpea con furia mi cuerpo encorvado.
Hoy al fin desperté de pronto
de la pesadilla que me está matando.
Dejé de llorar para abrir los ojos
y al fin vislumbré mi futuro amargo.
No se a donde voy, ni por donde ando,
tampoco me importa eso, demasiado,
solo se que jamás, ¡JAMÁS!
volverá a tocarme tu mano.
Julia L. Pomposo
Dedicado a todas esas mujeres que sufren en silencio el maltrato de sus parejas y que no encuentran el valor suficiente para poner fin a esa situación, en ocasiones el miedo a las represalias te paraliza.
Con mi cariño, para todas ellas.
domingo, 24 de noviembre de 2019
TÚ y YO
¡Qué fácil es quererte, vida mía!
caminar de tu mano y tú mi guía,
recorrer los caminos necesarios
para formar contigo una familia.
recorrer los caminos necesarios
para formar contigo una familia.
Estos años vividos junto a ti
se me han hecho tan cortos que quisiera
nacer de nuevo, volver a conocerte
para emprender de nuevo esta carrera.
se me han hecho tan cortos que quisiera
nacer de nuevo, volver a conocerte
para emprender de nuevo esta carrera.
Juntos afrontaremos los problemas
que nos traigan los años venideros
envejecer contigo es lo que espero,
en cualquier circunstancia, yo te quiero
que nos traigan los años venideros
envejecer contigo es lo que espero,
en cualquier circunstancia, yo te quiero
Junto a tus cumpleaños yo me uno
esperando que llegue ese momento
en que libres los dos nos encontremos
para vivir tranquilos el futuro.
esperando que llegue ese momento
en que libres los dos nos encontremos
para vivir tranquilos el futuro.
Recuerda que te quise en el pasado,
que te sigo queriendo en el presente
y que siempre te querré.
Tú eres mi amado.
Julia L. Pomposo
y que siempre te querré.
Tú eres mi amado.
Julia L. Pomposo
lunes, 11 de noviembre de 2019
KAJICA Y EL CASCABEL DE PLATA

Minowá era un pequeño indio sioux que vivía en el territorio lakota (verdadero nombre de los sioux) en Wyoming. Minowá, que quiere decir “aquel que canta”, debía su nombre a que en el momento de nacer, su llanto fue tan melodioso y prolongado, que más que llorar parecía estar entonando uno de aquellos cantos ancestrales de sus antepasados; ahora tendría apenas ocho años y era un niño sano y feliz que pasaba la mayor parte de su tiempo correteando por las praderas y montes con su tirador y su pequeño carcaj a la espalda a la caza de zarigüeyas, mapaches y algún que otro conejo de monte.
En una de estas aventuras de caza encontró un día a Kajika, un pequeño bebé de puma que gemía tembloroso junto al cuerpo sin vida de su madre, a los que algunos cazadores sin escrúpulos habían dado muerte mientras intentaba, (seguramente a zarpazos) defender a su cría. Sin preocuparse para nada del cachorro, lo habían abandonado a su suerte, donde probablemente habría muerto de no ser porque Minowá lo encontró. Tomó al pequeño puma en sus brazos y lo llevó hasta el campamento……Y allí se quedó
Minowá poseía un cascabel de plata que su abuelo le entregó el día que cumplió los cinco años, era un regalo que le hizo una bondadosa señora de una caravana de Samis que pasaron camino de Dakota y a la que su abuelo curó de una picadura de serpiente. Minowá siempre lo llevaba colgado del cuello con un bonito cordón que le había tejido su madre. Todo el mundo en el campamento de multicolores tipys, conocía el sonido del cascabel de Minowá, aunque parezca increíble, también Kajika, que lo seguía a todas parte y corría a su encuentro cuando oía su repiqueteo a lo lejos.
Pero todo en la vida tiene un final y el de la relación entre nuestro protagonista y el cachorro de puma también lo tuvo. Minowá había crecido; ya tenía diez años y nuestro puma, al que su amigo había bautizado con el nombre de Kajika, que quiere decir “aquel que camina sin hacer ruido”,( por su manera silenciosa de acercarse sin que él lo advirtiese), también había crecido y se había vuelto demasiado grande para permanecer en el campamento. Pero Minowá quería mucho a su amigo y se negaba a separarse de él. Su padre le explicó que los pumas siempre habían sido unos animales libres y dueños de sus vidas, hábiles cazadores y dignos habitantes de las praderas y que seguir teniendo allí a Kajika era privarle de todas esa cosas a las que él también amaba tanto, como la libertad.

Una tarde, durante La Luna del Maiz (septiembre), dejó a su pequeñina durmiendo plácidamente junto a unos arbustos mientras el buscaba hierbas medicinales por las cercanías del campamento. Al volver al lugar encontró a un enorme puma merodeando alrededor del bebé. Minowá quedó petrificado y sin atreverse a realizar ningún movimiento por temor a la reacción de la fiera, y cuando ya el puma estaba a punto de atacar a la pequeña, él saltó en su defensa y el animal se paró de pronto deteniendo su ataque mientras toda su atención se dirigía hacia Minowá. Un tintineante sonido le trajo a la memoria recuerdos de un cascabel y de su dueño y de tiempos lejanos y felices, en los que no tenía que preocuparse en buscar comida; inmediatamente reconoció a Minowá y acercándose a él, puso sus enormes zarpas sobre el pecho de su amigo mientras le lamía la cara. Minowá lloró emocionado al reconocer a Kajika y juntos, hombre y fiera, permanecieron abrazados mientras se reconocían mutuamente.
Julia L. Pomposo
domingo, 3 de noviembre de 2019
EL PEREGRINO
Peregrino no te pares y sigue andando el camino
que la jornada es muy larga, tierno el pan y fresco el vino
y cuando se ponga el sol, duerme tu sueño tranquilo
para seguir caminando donde te lleve el destino.
Vas movido por la fe y te guía la esperanza
de hacer realidad tu sueño y postrarte ante los pies
del Santo Apóstol que aguarda.
Peregrino corre raudo que ya se alborota el alma
al divisar a lo lejos la imagen de una campana.
El Pórtico de la Gloria se ha grabado en tu mirada
y ya ves cerca el momento de purificar tu alma.
El Santo Apóstol te mira y te sonríe con calma
mientras que escucha los ruegos que en silencio le relatas
porque para hablar con Él no hacen falta las palabras.
Ya regresa el peregrino a su aldea y su morada,
trae repleto el zurrón que va cargando a su espalda
pero aunque lo lleve lleno no pesa nada su carga
pues va cargado de amor y de bienaventuranzas.
Es el premio recibido por tu agotadora marcha,
esos momento vividos con el Santo cara a cara
que guardarás para siempre en un rincón de tu alma.
Julia L. Pomposo
lunes, 28 de octubre de 2019
PINCELADAS DE OTOÑO
Dorada luz se asoma a mi ventana
son los últimos rayos del verano
apenas calentando mi almohada
de la que me despierto perezosa
tras el letargo de la noche en calma.
son los últimos rayos del verano
apenas calentando mi almohada
de la que me despierto perezosa
tras el letargo de la noche en calma.
Las calles van cambiando de color
del tono gris caliente y polvoriento
transformándose van en ocre y oro
alfombrando aceras con las hojas
que llueven sin cesar los viejos chopos.
del tono gris caliente y polvoriento
transformándose van en ocre y oro
alfombrando aceras con las hojas
que llueven sin cesar los viejos chopos.
Los árboles ya muestran su calvicie
dejando sin hogar a las palomas,
que se arrullaban de noche confiadas
sintiéndose de pronto desahuciadas
y sin saber donde dormir mañana.
dejando sin hogar a las palomas,
que se arrullaban de noche confiadas
sintiéndose de pronto desahuciadas
y sin saber donde dormir mañana.
El aire se perfuma del aroma
de crisantemos, rosas, margaritas
que como en procesión al Campo Santo
entre cipreses y ángeles de mármol
en homenaje a la muerte, va la vida.
de crisantemos, rosas, margaritas
que como en procesión al Campo Santo
entre cipreses y ángeles de mármol
en homenaje a la muerte, va la vida.
Se escuchan unos versos trasnochados
de aquel Tenorio que escribió Zorrilla
sin duda alguien que sigue recordando
cuando el aventurero sevillano
se paseaba por España en estos días.
de aquel Tenorio que escribió Zorrilla
sin duda alguien que sigue recordando
cuando el aventurero sevillano
se paseaba por España en estos días.
¡Bienvenido seas otoño, a nuestras vidas!
déjanos tu calor tibio y sereno
prepara nuestra mente y nuestro cuerpo
para gozar del tiempo que nos das
antes que nos atrape el crudo invierno
déjanos tu calor tibio y sereno
prepara nuestra mente y nuestro cuerpo
para gozar del tiempo que nos das
antes que nos atrape el crudo invierno
Julia L. Pomposo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ENTRADAS POPULARES
-
Queridos amigos de Blogger, con este clásico os deseo una dulce y feliz Navidad y un 2022 limpio de Covid. Abrazos para todos.
-
Necesitamos amor no necesitamos guerras. Luchemos por ese amor, porque los hombres se entiendan. Porque se bajen las armas y se guarden la...
-
Que en estas fiestas la magia sea tu mejor traje, tu sonrisa el mejor regalo, tus ojos el mejor destino y tu felicidad, mi mayor deseo. ¡Fel...
-
Me reclino en el sofá con un libro entre las manos, dejo el balcón entornado, como prohibiéndole al sol posarse en mi cara, en mi libr...
-
Hoy vamos con una nota de humor, que también es bueno. Si te saco una sonrisa, me daré por satisfecha. Cadenita de colores lleva...
-
EL HADA PROTECTORA Desde que abriste los ojos a este mundo, desde el momento en que a mi pecho te enganchaste, desde el segundo en ...