Nuestra amiga Violeta, que era una pequeña hada muy bonita y pizpireta, paseaba una tarde por un sendero del bosque, a donde acudía cada día durante la primavera para ver los nidos que las golondrinas hacían en las ramas de los árboles. Había un nido en especial que a Violeta le gustaba mucho, porque ya era el tercer año que aquella familia de aves, venía al mismo lugar a tener sus polluelos y Violeta había entablado amistad con la señora golondrina.
Hablando estaban cuando apareció de pronto un elfo muy guapo que enseguida se fijó en Violeta, ambos se gustaron al momento. Ocurrió eso que llaman, un flechazo. Pasearon, hablaron y rieron hasta bien entrada la tarde y cuando ya Violeta volvía a su casa, su enamorado galán le dijo, justo al pasar junto al nido de las golondrinas.
_Ahora tengo que marchar a un largo viaje que me mantendrá alejado de la comarca por unos meses, pero te prometo que antes de que estas golondrinas vuelvan, habré vuelto yo, ellas son testigos de la promesa que te hago.
El elfo marchó y los meses pasaron; pasaron el verano, el otoño y el invierno....Y volvió la primavera y Violeta fue a saludar a sus amigas las golondrinas, pero el elfo no volvió . Cada año por primavera, venían las golondrinas y como siempre, preguntaban a Violeta por su enamorado y la respuesta siempre era la misma. _ Aun no ha vuelto.
Fue pasando el tiempo y un año las golondrinas no vinieron, ni al siguiente, ni nunca más.
Violeta fue creciendo y también un día dejó de ir al lugar donde encontró a su elfo.
Con los años, poco a poco fue olvidándose de su rostro y de su voz. Pero nunca volvió a ser el hada alegre y siempre risueña que todos conocimos. Y el elfo y su promesa se perdieron para siempre en el tiempo y el olvido.
Julia L. Pomposo
uuufff es triste , pero bellamente escrito una fantasía dulce y leno de frescura excelente poetiza tu bello relato, un beso desde mi brillo del mar
ResponderEliminarGracias Beatriz, ni siquiera las hadas se libran de sufrir por amor.
EliminarBesos
Vaya!Aquí nadie vuelve.
ResponderEliminarUn abrazo.
Si, jajaja
EliminarBesos
Que tristeza le tocó vivir a Violeta y un elfo con muy poca palabra, ¿o le pasaría algo y por eso no regresó? Me queda la incógnita.
ResponderEliminarUn abrazo querida amiga.
Vete a saber que le pasó, nunca lo sabremos.
EliminarBesos
Hola Julia, que triste historia nos cuentas, una pena que el elfo y luego las golondrinas dejasen sola a la hadita.
ResponderEliminarBesos.
Ya ves, la vida no es de color de rosa, ni siquiera para las hadas.
EliminarBesos
Triste la situación de violeta, pero lo has hecho bello Julia, está bien eso de cambiar de registro.
ResponderEliminarUn placer leerte.
Feliz jornada cielo.
Muchas gracias Carmen y gracias por seguir mis entradas.
EliminarBesos
Bello y encantado aunque un poco triste relato. Me as transportado a mi niñez cuando mi madre me contaba cuentos.
ResponderEliminarPrecioso. Un besito.
Si, los cuentos de hadas a veces no tienen un final feliz.
EliminarGracias por la visita.
Besos
Julia querida gracias por pasar siempre por mi caravana, en buenos aires nos preparamos para una nueva eleccion legislativa asi que estamos con un ritmo vertiginoso desde lo politico, por supuesto que estamos informadisimos y le enviamos un fuerte abrazo al noble pueblo catalan y en fin, si cocinan taaan bueno como los vascos, pues que sean independientes que tanto. Siempre atento a tus producciones y a los relatos que publicas, yo estoy preparando otra edicion de nueva caravana, ¿sabes que son las calaveras literarias?, pues que te enteraras si nos visitas, abrazo de futbol en buenos aires argentina octubre 10 de 2017.
ResponderEliminarPues si se independizan mediante un referéndun ilegal y chapucero, España se rompe, la inmensa mayoría del pueblo catalán no lo quiere.
EliminarSaludos desde ESPAÑA
¡Ay, Julia! Que precioso relato-creado y recreado a las mil maravillas, con ese pizco de melancolía que no le quita ni un ápice de belleza.
ResponderEliminarLos cuentos también nos enseñan que, a veces la vida puede ser muy ingrata.
Te dejo mi felicitación, me ha encantado.
Un beso, mi gratitud y mi gran estima.
Se muy -muy feliz.
Si, ni en el mundo de las hadas, reina siempre la felicidad.
EliminarGracias por leerme.
Besos
Precioso tu blog y tu hermoso cuentos ...las hadas son muy propias para los cuentos ...yo de niña disfrutaba oyendo a mi abuela contarlos para mi prima Angelita y para mi...
ResponderEliminarGracias Julia por tu cariñoso comentario ,es el amor como un hermoso sueño .
besos y abrazos
Gracias a tí, Marina, por visitar mi blog y honrarme con tu amistad.
EliminarUn fuerte abrazo
Una mágica prosa llena de grandes sentimientos. Julia te felicito por tu grandeza para escribir, no dejes de hacerlo amiga, tienes que dejar fluir lo que sale de ti.
ResponderEliminarCariños y mil gracias siempre por tu compañía.
Mil gracias, Rosana, haremos lo que se pueda por continuar en la apasionante aventura de escribir.
EliminarBesos
Canchi Muy bien la primera clase un saludo
ResponderEliminarGracias pero no es Conchi sinó Julia, jajajaja
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado la clase, el viernes más.
Un abrazo
Hermosa prosa que nos lleva a la infancia, aunque, la historia como tal, es el reflejo de la vida misma. Tienes inmensa capacidad para atraer al lector. Linda pieza musical.Estoy regresando de vacaciones.
ResponderEliminarFelicitaciones y abrazos Julia.
Gran relato.
ResponderEliminarEnhorabuena.